En el aeropuerto de Madrid nos juntaremos y conoceremos al resto de los viajeros solidarios, ya que iremos juntos en el mismo avión. Antes de embarcar estaremos atendidos por un responsable de la agencia de viajes por si hubiera alguna incidencia. El viaje, siempre tendrá una escala, ya que no hay vuelo directo desde España.
Existe la posibilidad de que el viajero que no es de Madrid vaya desde su ciudad de origen si de esta forma ahorra costes de desplazamiento, pero es su responsabilidad unirse al resto del grupo en el lugar y momento previamente acordados.
El viaje que nos espera será espectacular: las montañas más maravillosas de la tierra, la amabilidad del pueblo nepalí, una cultura tan diferente, un verdor que atrapa y sorprende, unos niños y niñas que nos conquistarán... ¡¡¡¡que ganas de llegar!!!
Llegada a Kathmandu, la capital de Nepal y la ciudad más grande del país.
En el aeropuerto nos encontraremos con el guía que nos acompañará durante nuestra estancia en Nepal.
Nos trasladaremos al hotel, situado en pleno centro de la ciudad de Kathmandú. El primer contacto visual con Nepal siempre resulta sorprendente. Tan lleno de vida, tan caótico…
Tras hacer check-in daremos un paseo por las calles de Thamel y tendremos el primer contacto con el “caos” de Kathmandú. Aprovechad para cambiar vuestros primeros euros y conseguir la rupia nepalí, la moneda de Nepal. Olvidaos de las tarjetas de crédito, no podréis pagar con ellas en casi ningún sitio. Encontraremos cientos de restaurantes con WIFI gratis donde podremos comunicar a nuestros familiares y amigos el tradicional "que ya hemos llegado ".
Encontraremos millones de tiendas. No tengas prisa. Tendrás miles de oportunidades de comprar objetos más adelante. Tómatelo con calma y empieza a adquirir experiencia en el más común arte nepalí: el regateo.
Alojamiento en el hotel y a descansar, que habrá Jet Lag.
Después del desayuno visitaremos Durbar Square, la plaza más bella de la capital con sus impresionantes templos. Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Luego iremos a Swayambhunath el "Templo de los monos" con su majestuosa estupa.
Por la tarde, iremos a Patan, limítrofe con Katmandú y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En ella encontraremos muchos templos venerados por las dos religiones mayoritarias de Nepal, budistas e hinduistas.
Noche en el hotel
Hoy visitaremos Pashupatinath, el templo hindú donde podremos ver la incineración y despedida de los seres queridos por el ritual hinduista, luego iremos a Bodhnath donde se encuentra la gran estupa de Kathmandú. Tiempo libre para comer. Por la tarde nos acercaremos al Monasterio de Kopan
Noche en hotel
Hoy visitaremos Bhakthapur, quizás la ciudad más bella de todo Nepal y con seguridad, la más limpia y menos caótica. Perderse entre sus calles es un continuo descubrir de templos y monumentos.
Después de comer iremos a Dhulikhel, lugar de paso importante en la antigua ruta comercial hacia el Tíbet. La ciudad ofrece una vista panorámica completa de las montañas cubiertas de nieve desde Karyolung en el este hasta Himalchuli en el oeste. Daremos un paseo por sus calles para ver las casas newa y sus templos.
Noche en hotel
Abandonamos Katmandú y nos dirigimos hacia el sur al Parque Nacional de Chitwan. Llegada y check-in en el Tigerland Safari Resort. Breve sesión informativa sobre el programa y las instalaciones del hotel y se asignaran las habitaciones.
Almuerzo incluido en el Resort
Safari en elefante: nos internaremos en la selva a lomos de un elefante para poder explorarla sin riesgos. La fauna que podemos ver serán rinoceronte de un cuerno, varios tipos de ciervos, monos, jabalíes, bisontes, etc.
También hay osos perezosos, leopardos y el tigre real de Bengala, aunque las posibilidades de verlo son muy,muy , muy remotas. Esta actividad tiene una duración de 2-3 horas
Por la tarde tendremos una presentación de diapositivas. Uno de nuestros expertos en la selva presentará los antecedentes y la historia del Parque Nacional de Chitwan, así como algunos otros temas relacionados con la vida salvaje.
O en su lugar podremos ver el espectáculo de la danza de los palos del pueblo Tharu en el que habitantes de las aldeas cercanas nos mostraran uno de los bailes tradicionales y nos harán vibrar al son de sus maderos. Al finalizar podrás bailar con ellos.
La cena será en el comedor del Resort.
Noche en Resort
Hoy nos toca madrugar, después de tomar un té o café daremos un paseo por la selva y realizar un avistamiento de aves, en el Parque hay hasta 276 especies distintas de aves, el guía del Resort nos ayudará a identificarlas.
Volveremos para desayunar en el Resort.
Visita al centro de cría de elefantes. A continuación , nos iremos a bañar a lomos de un elefante. Esta actividad es totalmente opcional y está incluida.
Almuerzo incluido en el comedor del Resort
Caminata / Paseo en canoa ( sujeto a las condiciones meteorológicas y nivel de agua en el río): Nos acercaremos a Kasara en jeep, entrada del Parque Nacional. Tras una hora de caminata llegamos al centro de cría de cocodrilos. Después de una breve sesión informativa sobre el proyecto, caminaremos al río Rapti para coger una canoa que nos conducirá río abajo. Durante el trayecto podemos ver pájaros, cocodrilos y los animales que hay en los bordes del río.
Tharu baile o Presentación del Parque con diapositivas
Cena en el comedor del resort
Noche en resort
Madrugaremos un poquito para y tras tomar un te o café ,dar un paseo por la aldea Khagauli Darai donde se nos informará sobre los aspectos sociales y culturales de los habitantes del pueblo y nos mostraran su estilo de vida, en lo que será nuestro último contacto con la selva.
Desayunaremos en el resort y tras dejar las habitaciones emprenderemos rumbo hacia Hetauda, lugar donde realiza sus proyectos Nepal Sonríe.
En Hetauda nos recibirán responsables de Nepal Sonríe que junto a los voluntarios nos acompañarán a Bashtipur para visitar nuestro nuevo proyecto. Después de comer iremos a la casa de acogida para conocer a los niños y niñas. Os explicaremos el proyecto y os enseñaremos la realidad de la casa.
Intentaremos hacer una comida conjunta para que los voluntarios os puedan contar mucho más.
Alojamiento en el Hetauda Resort
Después de desayunar emprenderemos rumbo hacia Lumbini, ciudad considerada como el lugar de nacimiento de Siddharta Gautama, Buda y declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Es un lugar de peregrinación de millones de budistas del mundo. Visitaremos el jardín de Lumbini así como varios monasterios y estupas construidas por budistas de diferentes países
Noche en hotel
Desayunaremos en el hotel y nos pondremos en marcha dirección a Pokhara, la segunda ciudad más grande del país.
El viaje será espectacular. Bordeando un río disfrutaremos de unas vistas impresionantes en nuestro camino a Pokhara. Si el día está despejado en el camino veremos los Annapurnas.
En nuestra ruta haremos una parada para visitar Tansen, antigua capital del reino Magar Tanahun, una antigua población newari con una historia increíble y una arquitectura maravillosa.
Noche en hotel
Por la mañana subiremos hasta la Estupa de la Paz, en lo alto de la colina y con unas vistas maravillosas. Será un pequeño ascenso que no resulta especialmente duro, aunque dada la época del año y la humedad si que sudaremos.
Desayuno en el hotel.
Después disfrutaremos de un paseo en barca en el lago Phewa, si la subida a la Estupa nos ha dejado sin fuerzas, este paseo nos relajará totalmente. En el centro del lago visitaremos un pequeño templo.
Por la tarde, visitaremos un poblado tibetano cercano a Pokhara donde veremos a los monjes budistas entregados a la meditación y los cánticos.
Noche en hotel
Nos va a tocar madrugar, de forma optativa existe la opción de subir a Sarangkot (una hora caminando) , el mirador más famoso de Pokhara. Si el día está despejado nos quedaremos boquiabiertos con el amanecer proyectado sobre los Annapurna.
Regresaremos al hotel para desayunar.
El resto del día el viajero podrá disfrutar a su aire, sin guía y por su cuenta de Pokhara. Será un día de descanso y relax. ¿Una sesión de yoga?¿un masaje? ¿un baño en el lago Phewa?. Hay muchas opciones y queremos que el viajero disfrute de la ciudad a su aire, sin prisas, sin horarios.
Noche en hotel
Hoy tenemos un largo viaje no son muchos Km pero ya a estas alturas conocéis las carreteras en Nepal, son 210 Km que haremos en 7-8h
En nuestra ruta visitaremos Bandipur y el templo de Manakamana, al que se accede en un teleférico de ingeniería austriaca
Noche en hotel
Por la mañana, antes de desayunar tendremos la opción de coger el avión que da la vuelta al Everest. Si el cielo está despejado es una experiencia única la de poder ver toda la cordillera del Himalaya. Es una actividad que no está incluida en el precio , dicho vuelo puede tener un coste aproximado de 200 euros dependiendo del tipo de cambio. Antes de montar en el avión, se informará a los pasajeros de la visibilidad existente, pudiendo los pasajeros en ese momento y ya conociendo la visibilidad, decidir si realizar o no el vuelo, en cuyo caso se le reintegraría íntegramente el dinero del vuelo.
Durante el vuelo, podremos incluso ir a la cabina del piloto para hacer fotografías. Todos los asientos de la aeronave tienen ventanilla.
Desayuno en el hotel
Después visitaremos Changunarayan Patrimonio de la Humanidad. Este templo dedicado al Dios hindú Visnu, está situado en una colina con vistas al valle, unos 18 Km al este de la ciudad de Katmandú. El templo es una de las mejores muestras de la arquitectura pagoda. Tallas de madera y piedra exquisitas son sus características más notables.
Resto del día libre
Noche en hotel
Día libre hasta hora de recogida en el hotel para trasladarnos al aeropuerto y tomar nuestro vuelo de regreso a España.
La habitación hay que dejarla a las 12h pero podremos dejar el equipaje en el hotel hasta nuestra salida
©2020