Turismo responsable

  • Consume producto local, consume comercio justo: Vas a un lugar recóndito en la tierra. olvídate de lo que consumes aquí y adaptate a la gastronomía local. Ojo, cuando regatees, ten presente el concepto de salario digno. Muy poco para tí es mucho para ellos. Además, ten en cuenta que consumiendo productos locales también evitas transportes internacionales innecesarios.
  • Respeta el entorno y a sus habitantes: Antes de partir debes infórmate sobre la cultura y costumbres. Atiende las indicaciones del guía y actúa de forma que tu conducta sea la oportuna. Ponte el reto de aprender algunas palabras de nepalí, mejorarás tu comunicación y te lo agradecerán.
  • Pregunta siempre antes de hacer una fotografía: Son personas. No monos de feria. No se trata de ganar un premio a la fotografía más impactante captando con la cámara las miserias. Pregunta a las personas si quieren que les hagas una fotografía antes de hacerla. Respeta la barrera entre lo público y lo privado. Con los paisajes tienes vía libre :-)
  • Protege la flora y fauna silvestre: Ten en cuenta que vas a estar en zonas especialmente protegida. La naturaleza no debe sufrir por tu presencia. Respeta a tu entorno y al medioambiente.
  • Reduce tu consumo: La luz y el agua potable son bienes de lujo en Nepal. Intenta ahorrar luz y agua allí donde te alojes. 
  • Aunque parezca muy evidente, ¡disfruta de tu viaje! Si disfrutas de tu viaje, volverás y lo recomendarás. y otros irán a donde tú ya has ido, de tal forma que se hará sostenible y apoyaras a la economía local....incluso a tu vuelta!!!

©2020